Es un proyecto colaborativo, horizontal e interdisciplinario creado por Nela Cote, Mariana Alviárez y Vanesa vargas, tres artistas y amigas venezolanas, quienes luego de migrar decidieron seguir trabajando juntas, como respuesta política y geopolítica, desarrollando propuestas remotas de colaboración a través del Atlántico, conectando a bailarines, artistas visuales, músicos y escritores en el proceso; tratando de romper las condiciones de imaginación y creación en la práctica de la danza, en relación con la idea de Estado | Nación; creando nuevas distribuciones y sensibilidades en torno a temas como las fronteras estatales, la liminalidad en el tiempo y el espacio, los encuentros con el cuerpo, el uso de los medios de comunicación en las prácticas de danza, etc. Desde 2013, han trabajado en colaboración en diferentes proyectos de danza, incluidos “Exoesqueleto” (2013), “Becoming (In)visible” (2015) y “Smoke” (2017), presentando estos proyectos en Venezuela, Argentina, España, Perú, y Nueva York.
MarinaLaRivera, is a collaborative, horizontal and interdisciplinary project created by Nela Cote, Mariana Alviárez and Vanessa Vargas, the three of us Venezuelan artists and friends. After moving to other countries, we decided to keep on working together, as a political and geopolitical response, developing collaborative remote proposals across the Atlantic, connecting dancers, visual artists, musicians, and writers in the process; trying to break the conditions of imagination and creation on the dance practice, as related to the idea of State|Nation; creating new distributions and sensibilities around issues such as state borders, liminality in time and space, body encounters, the use of media in dance practices, and the like. Since 2013, we have worked in collaboration on different dance projects, including “Exoesqueleto” (2013) “Becoming (In)visible” (2015), and “Smoke” (2017), presenting these projects in Venezuela, Argentina, Spain, Perú, and New York.
Humo (2018)
De las muchas maneras en que las personas pueden desaparecer, por elección o fuerza, la invisibilidad es un hecho social, pero también político, geográfico y cartográfico. Esta pieza explora las nociones de desarraigo, exilio y desaparición como una encarnación de la invisibilidad, que presentamos no solo como un viaje interno, pero también como fenómeno social y político. Nuestra propuesta estética se encuentra en la encrucijada de la danza y el video.
Smoke
From the many ways in which people can disappear, by choice or force, invisibility is a social but also a political, geographical and cartographical fact. What are we to do with an unidentified body is not only a question for forensics, and in that sense, this piece explorers the notions of rootlessness, exile, and disappearing as an embodiment of invisibility, which we present not only as an internal journey, but also as a social and political phenomenon. Our aesthetic proposal stands in the crossroads of dance and visual art.
Ficha Artística:
Material Físico: Vanessa Vargas y Mariana Alviárez
Intérpretes: Vanessa Vargas y Mariana Alviárez.
Propuesta visual: Nela Cote, Mariana Alviárez y Manuel Fajardo..
Video proyecciones: Nela Cote
Edición musical: Daniel Esparza.
Vestuario: MarinaLaRivera.
Para más información, fotos y biografía pueden acceder a través de este link
Más información
MarinaLaRivera
NY, Buenos Aires, Málaga, México D.F
http://www.vanessavargasdancelab.com/artistic-statment
A MUNDOS DE DISTANCIA
A mundos de distancia es una pieza de improvisación que propone un contenido basado en una estructura coreográfica previamente pautada a distancia desarrollando un proyecto coreográfico colaborativo de forma remota, involucrando en nuestro proceso a bailarines, artistas visuales, músicos y escritores de la comunidad donde nos encontremos, como respuesta política y geopolítica en relación a la idea de Estado| Nación, tratando plantear nuevos modos de imaginación y creación en la práctica de la danza, creando nuevas distribuciones y sensibilidades en torno a temas como las fronteras estatales, la liminalidad en el tiempo y el espacio y los encuentros con el cuerpo.
¿QUIÉN ES EL OTRO?
¿CÓMO ENTENDEMOS EL ESPACIO QUE COMPARTIMOS CON LOS OTROS?
¿CÓMO NOS AFECTA Y NOS TRANSFORMA ESTE INTERCAMBIO?
Ante lo extraño tenemos dos opciones: huir de ello o ir en su búsqueda. Este encuentro llevará a sus últimas consecuencias la segunda opción con el deseo de descubrir y entender al otro para así encontrarnos a nosotros mismos. La pieza permite al espectador ser testigo del intercambio, basado en la improvisación disciplinar, en un escenario que invita a viajar, a crear lazos entre mundos distantes que se encuentran en un mismo espacio- tiempo. Distancia de géneros, pensamientos y expresiones. A varios mundos de distancia.
¿CÓMO LO HACEMOS?
DIALOGANDO CON EL MOVIMIENTO
1_HAREMOS UN PRIMER ENCUENTRO DE FORMA REMOTA PARA GENERAR PREGUNTAS DESDE EL CUERPO Y PONER EN DIÁLOGO DIFERENTES PAUTAS DE IMPROVISACIÓN CON MIRAS A LA PUESTA EN ESCENA.
2_DURANTE UNA SEMANA DE LABORATORIO ESCÉNICO- CORPORAL PONDREMOS EN COMÚN LA PARTITURA DE MOVIMIENTOS QUE ANTERIORMENTE ESTRUCTURAMOS A DISTANCIA PARA GENERAR UNA PROPUESTA COREOGRÁFICA.
3_OFRECEMOS EL RESULTADO DE ESTE ENCUENTRO COMO UN ESPACIO PARA PONER DE MANIFIESTO MÚLTIPLES CORPORALIDADES, ASÍ COMO LA CONJUNCIÓN DE UN DIÁLOGO A TRAVÉS DE LA DANZA E IMPROVISACIÓN.
4 _ABRIREMOS NUESTRO PROCESO CREATIVO A TRAVÉS DE CONVERSATORIOS Y TALLERES, PARA GENERAR NUEVOS INTERCAMBIOS, PREGUNTAS DESDE LA CORPORALIDAD.
CRONOGRAMA
ENCUENTRO REMOTO
RESIDENCIA DE CREACIÓN IN SITU
MUESTRA ESCÉNICA
WORKSHOPS Y CONVERSATORIOS.
VANESSA VARGAS
Directora
Bailarina, coreógrafa, performer, periodista, educadora en danza e investigadora
COLABORADORES
NELA COTE Bailarina, performer, audiovisualista, docente.
MARIANA ALVIÁREZ Bailarina, performer, coreógrafa, docente en danza, actriz
MANUEL FAJARDO Bailarín, coreógrafo, actor, docente en danza e investigador del movimiento
DANIEL ESPARZA Asistente de dirección
Filósofo, músico, docente.
CONTACTO
vargas.vane@gmail.com
WEBSITE
MARINALARIVERA http://www.vanessavargasdancelab.com